Diferencia entre revisiones de «Servicios del Centro de Informática»
Sin resumen de edición |
|||
Línea 1: | Línea 1: | ||
Módulos de la inducción | |||
* [[Inducción Gestores de TI]] | |||
** [[Gestión administrativa de la Universidad de Costa Rica]] | |||
** [[Conociendo el Centro de Informática]] | |||
** [[Conocimientos en Soporte de TI en la UCR]] | |||
El Centro de Informática (CI) de la Universidad de Costa Rica a través de una amplia gama de servicios, facilita el acceso a la información, fomenta la innovación y promueve la eficiencia en todos los procesos que sustentan la vida universitaria. | El Centro de Informática (CI) de la Universidad de Costa Rica a través de una amplia gama de servicios, facilita el acceso a la información, fomenta la innovación y promueve la eficiencia en todos los procesos que sustentan la vida universitaria. | ||
Revisión del 08:43 10 mar 2025
Módulos de la inducción
El Centro de Informática (CI) de la Universidad de Costa Rica a través de una amplia gama de servicios, facilita el acceso a la información, fomenta la innovación y promueve la eficiencia en todos los procesos que sustentan la vida universitaria.
En esta sección, se detallan los diversos servicios que el CI pone a disposición de la comunidad universitaria. Desde la gestión de la infraestructura de red y el soporte técnico, hasta el desarrollo de aplicaciones y la capacitación en tecnologías de la información, el CI abarca un espectro integral de soluciones para satisfacer las necesidades de estudiantes, profesores y personal administrativo.
Además, en esta sección se proporciona información práctica sobre cómo acceder a estos servicios, incluyendo los canales de comunicación y los procedimientos correspondientes. Con esta información, esperamos facilitar el aprovechamiento de los recursos tecnológicos disponibles y promover una cultura de innovación y colaboración en la Universidad de Costa Rica.
Desarrollo de sistemas de información
El Centro de Informática (CI) cuenta con un equipo para el desarrollo de software que permite crear nuevos sistemas y brindar mantenimiento a los sistemas existentes. Es importante señalar que todo proyecto de software nuevo es evaluado y priorizado por el Comité Gerencial de Informática de la UCR, instancia que define cuales sistemas se realizarán, logrando así asegurar la alineación con las estrategias institucionales.
El desarrollo de sistemas de información desde el CI es un servicio integral, que abarca desde el análisis de procesos para su automatización hasta la implementación y seguimiento de las aplicaciones resultantes. Este proceso colaborativo con los usuarios interesados incluye:
- Análisis y levantamiento de requerimientos: Identificación de las necesidades y objetivos del sistema.
- Diseño de la arquitectura: Creación de la estructura técnica y funcional de la aplicación.
- Desarrollo de la aplicación: Programación y construcción del sistema.
- Documentación: Elaboración de manuales y guías para el usuario y el personal técnico.
- Transición e implementación: Puesta en marcha del sistema y capacitación a los usuarios.
Gestión del cambio en sistemas de información
Cuando un sistema de información ya se encuentra en producción, el Centro de Informática brinda, previo análisis, el servicio de operación y soporte para los sistemas de información desarrollados por el Área Desarrollo de Sistemas del CI y en los que las unidades no tienen recurso para operarlos, según las necesidades o exigencias de cada unidad y las posibilidades reales de las TI y el CI. Además, se atienden solicitudes, incidentes y/o problemas que estos sistemas generen a sus unidades.
Además, se hacen modificaciones y se brinda mantenimiento a los sistemas de información y aplicaciones que se encuentran implementadas y en operación bajo la responsabilidad de los usuarios, con enfoque en la mejora de las actividades y el desempeño del sistema o aplicación
Dentro de los servicios brindados se encuentran:
- Operación de sistemas de información y aplicaciones.
- Mantenimiento o soporte a sistemas de información y aplicaciones (incluye las limpiezas de bases de datos y otras tareas de mantenimiento a los sistemas o plataformas).
- Recopilación y entrega de información solicitada del sistema de información.
- Asesoría y apoyos especiales en sistemas de información (tanto en arquitectura como en desarrollo de sistemas de información y aplicaciones).
Sitios web institucionales
Diseño y desarrollo de sitios web
Este servicio incluye diseños de sitios para que sean desarrollados por las unidades, así como diseños y desarrollos efectuados por el CI, utilizando un administrador de contenido (CMS). Se incluye la conceptualización del sitio, se diseña la visualización y la experiencia de usuario y se desarrolla la programación, incorporando los elementos de usabilidad y accesibilidad, entre otros.
Gestión y hospedaje de páginas web
Este servicio permite a las unidades usuarias hospedar y publicar un sitio web en el servidor institucional; el Centro de Informática suministra el espacio, el procesamiento y aplicaciones básicas para hospedar el sitio, se le brinda el nombre de dominio y otros elementos de soporte; mientras que el mantenimiento técnico del sitio y su contenido es asumido por el responsable técnico o gestor de TI de la unidad solicitante.
Accesibilidad y usabilidad de sitios web
El análisis y valoración en accesibilidad y usabilidad se realiza sobre sitios web desarrollados (no publicados) en los que se puedan incorporar mejoras en su código; la valoración implica una revisión del nivel de cumplimiento en cuanto a accesibilidad según la Guía de Accesibilidad de Contenido Web (WCAG) 2.1 de la W3C. Además, se brinda asesoría a unidades y entidades universitarias en ambos temas (accesibilidad y usabilidad) cuando así sea requerido.
La usabilidad implica el análisis y la aplicación de técnicas para mejorar la interacción de los usuarios de un sitio web en desarrollo, apoyándose en su documentación, prototipos o desarrollos en prueba, de manera que se generen ideas, recomendaciones, observaciones y/o mejoras. En casos especiales se analizan los prototipos aplicando técnicas de revisión y cumplimiento, se brindan recomendaciones y observaciones para validar el prototipo, sugiriendo mejoras en algunos de sus elementos o patrones importantes.
Dentro de los servicios brindados se encuentran:
- Análisis y valoración de accesibilidad y usabilidad a sistemas de información y/o sitios web institucionales.
- Asesoría en accesibilidad.
- Asesoría en usabilidad.
Asesoría y capacitación en TI
Gestión de cuentas institucionales
Autenticación (cuenta) en Directorio Institucional
Encuestas institucionales
Estándares para equipo tecnológico
Firma Digital Avanzada
Gestión de servidores virtuales
Gestión y soporte de la redUCR
Seguridad de la información TI y Ciberserguridad
Préstamo de equipos
Software Institucional
Soporte y asistencia técnica
Telefonía
La Telefonía es un servicio que brinda exclusivamente el Centro de Informática. Es uno de los temas más relevantes para la comunidad universitaria, dada su amplia cobertura y la cantidad de usuarios que abarca, por lo que se brindan diversos servicios, desde configuraciones básicas hasta solicitudes especiales de configuración avanzada, según las necesidades de las personas usuarias.
Dentro de los servicios brindados se encuentran:
- Atención de averías y revisión de dispositivos en Telefonía IP.
- Solicitud de nueva línea telefónica, ya sea para teléfono físico o por software (softphone).
- Configuración de servicios como: habilitación e inhabilitación de salida a números celulares, habilitación de salidas a números internacionales IP, bloqueo y desbloqueo de dispositivo telefónico IP, grupos de llamadas, contestadora y mensajería de voz, creación de colas de llamadas, configuración de Respuesta de Voz Interactiva (IVR).
- Generación de registros de llamadas.
- Reconexiones de líneas o dispositivos.
- Cambio o eliminación de dispositivos ATA.