Diferencia entre revisiones de «Conociendo el Centro de Informática»

De Apuntes
Sin resumen de edición
Línea 18: Línea 18:
Es necesario contar con personal competente para estas actividades en cada una de las entidades institucionales, las cuales, por su diversidad y complejidad, nos exige poder determinar diferentes perfiles de personal con capacidades y conocimientos de acuerdo a las funciones y los equipos bajo su responsabilidad, de manera que se adecuen a las necesidades específicas de cada entidad.
Es necesario contar con personal competente para estas actividades en cada una de las entidades institucionales, las cuales, por su diversidad y complejidad, nos exige poder determinar diferentes perfiles de personal con capacidades y conocimientos de acuerdo a las funciones y los equipos bajo su responsabilidad, de manera que se adecuen a las necesidades específicas de cada entidad.


La Oficina de Recursos Humanos [https://rh.ucr.ac.cr/ (ORH)] por medio del [https://plataformaorh.ucr.ac.cr/ManualClases/IndexManualCargos Manual Descriptivo de Cargos] describe de manera estructurada, las responsabilidades, funciones, requisitos y competencias asociadas a cada cargo dentro dentro de la organización. Para la Gestión de Tecnologías de la Información se describen los siguientes cargos con sus funcionas para los GTI.
La Oficina de Recursos Humanos [https://rh.ucr.ac.cr/ (ORH)] por medio del [https://plataformaorh.ucr.ac.cr/ManualClases/IndexManualCargos Manual Descriptivo de Cargos] describe de manera estructurada, las responsabilidades, funciones, requisitos y competencias asociadas a cada cargo dentro dentro de la organización.  
{| class="wikitable"
 
|
En el caso de Gestión de Tecnologías de la Información a continuación se reseña una lista de los perfiles asociados a las TI y las actividades asociadas a los puestos. Cabe señalar que las actividades se realizan de acuerdo a las necesidades de la entidad institucional en que la persona Gestora de TI se desempeña.
|Asistente en Computación e Informática
{| class="wikitable mw-collapsible"
|Funciones
|+
|Perfil
|Actividades esenciales del  puesto
|-
|-
| rowspan="6" |Técnico
| rowspan="22" |Técnico
|Técnico en Computación e Informática
|Controla  el préstamo de equipo (multimedia y de cómputo), instalaciones y material  audiovisual.
|
|-
|-
|Técnico en Mantenimiento de Redes de  Telecomunicaciones
|Brinda soporte técnico informático y evacua  consultas de usuarios en cuanto a redes, seguridad, sistemas operativos,  portal universitario y otras aplicaciones. Capacita a los usuarios en los  sistemas de la Unidad
|
|-
|-
|Técnico en Aprovisionamiento Informático
|Configura cuentas a usuarios en sistemas  propios de la dependencia, servidores y acceso remoto digital.
|
|-
|-
|Técnico en Diseño de Redes
|Procesa información, genera archivos y reportes  y ejecuta programas. Envía archivos con información.
|
|-
|-
|Técnico en Gestión de Riesgo y Seguridad  Informática
|Verifica el funcionamiento de los equipos de cómputo asignados a  usuarios y de laboratorios. Asiste enla instalación del equipo audiovisual.
|
|-
|-
|Técnico en Servicios Multimedia e Informáticos
|Realiza mantenimiento preventivo y correctivo de equipo de cómputo.
|
|-
|-
|
|Realiza instalaciones, configuraciones y  actualizaciones de software y equipos especializados propios de la  dependencia e instala hardware y desarma equipos para evaluar o descartar  daños.
|
|
|-
|-
| rowspan="12" |Profesional
|Envía a la unidad responsable de mantenimiento cuando corresponde. Brinda seguimiento a la reparación de equipos
|Profesional en Informática
|
|-
|-
|Profesional Coordinador de Desarrollo y Mantenimiento de TIC
|Administra y configura servidores.
|
|-
|-
|Profesional en Asesoría Técnica a Administradores de Red
|Realiza respaldos, genera y actualiza información en base de datos.
|
|-
|-
|Profesional Encargado de Plataformas Informáticas y Telemática
|Reporta fallas en los servidores y equipos auxiliares.
|
|-
|-
|Profesional en Administración de Proyectos Informáticos
|Brinda apoyo en la administración la página Web  de la dependencia.  Realiza actualizaciones, digita información, crea vínculos y propone mejoras.
|
|-
|-
|Profesional en Desarrollo y Mantenimiento de  Tecnologías de Información
|Lleva control de los equipos de computo, impresoras, scanners, entre otros, asignados a la dependencia.
|
|-
|-
|Profesional en Diseño Físico y Lógico de  Redes de Telecomunicaciones
|Mantiene actualizada base de datos con información de cada equipo, direcciones IP, sistemas operativos, usuarios  responsables, garantías, entre otros.
|
|-
|-
|Profesional en Administración de Redes Informáticas Institucionales
|Transfiere y procesa información de ambiente Windows a otros ambientes. Generar archivos y reportes, y ejecutar programas  de la información procesada. Lleva y consulta bitácoras de los procesos.  Envía archivos con información.
|
|-
|-
|Profesional en Gestión de Riesgos y Seguridad Informática
|Diseña y desarrolla programas de baja  complejidad. Implementa aplicaciones. Aplica procesos existentes para recuperación de información en caso necesario.
|
|-
|-
|Profesional Coordinador de Servicios Informáticos
|Colabora en el trámite de adquisición de equipo de cómputo, telecomunicaciones, audiovisual, software, repuestos o  accesorios, solicita cotizaciones, analiza configuraciones y emite  recomendaciones técnicas. Realiza especificaciones de garantías, certificaciones  de calidad y calificaciones de carteles de licitación.
|
|-
|-
|Profesional Coordinador de Tecnologías de  Información
|Revisa técnicamente las ofertas escritas de oferentes de cotizaciones o licitaciones. Elabora informe para solicitar  aclaraciones o subsanaciones y redacta informe técnico. Realiza pruebas de  rendimiento a equipos.
|
|-
|-
|Profesional en Producción Informática
|Verifica garantía de equipos, contacta  proveedores, lleva control y brinda seguimiento a la reparación de equipos.
|
|-
|-
|
|Revisión y aprobación del equipo y software  según cartel de licitación
|
|
|-
|-
| rowspan="3" |Jefatura
|Realiza investigación de estándares de la industria.
|Jefe de Proyectos de  Tecnologías de Información
|
|-
|-
|Jefe de Tecnologías de Información
|Edita el video y audio grabado y lo reproduce  para ser entregado al usuario.
|
|-
|Jefe de Tecnologías de Información
|
|}
|}



Revisión del 09:23 29 ene 2025

Estructura Organizacional del Centro de Informática

El Centro de Informática (CI) es el ente promotor y facilitador de servicios de tecnología de la Información y telecomunicaciones (TICs) de la Universidad de Costa Rica. Brinda sus servicios a todas las unidades y entidades que requieran de un servicio en las áreas que le competan. La arquitectura de procesos y la estructura organizacional para un proveedor de servicios en TICs como el CI, es altamente específica y representa un aspecto crítico para su eficiencia y la dotación de productos y servicios a los usuarios.

Para el CI se usa un modelo que sustenta una estructura de agrupación de áreas de proceso y procesos funcionales basados en el marco de referencia eTOM, acorde con las características de un proveedor de servicios de esta índole, aplican y se enmarcan adecuadamente para definir el Centro de Informática en los aspectos organizacionales y de procesos.

A continuación, se muestra el diagrama con la estructura organizacional del CI:

Estructura Organizacional CI

Gestores de Tecnologías de la Información

Las personas Gestoras de Tecnologías de la Información (GTI) o personal Administrador de Recursos Informáticos Desconcentrados, son las personas encargadas de la gestión y monitoreo de la plataforma de acceso, herramientas de trabajo informáticas, sistemas de telecomunicaciones y la administración del hardware y software de cada entidad institucional (unidad, centro, facultad, escuela y afines) en la que está asignado. Se rigen por la normativa, procesos técnicos, especificaciones de diseño y de desarrollo, relativos a tecnologías de la información y las comunicaciones emitidas por el Centro de Informática.

Se espera que el personal GTI actúe conforme a las normas de ética profesional dictadas por el Colegio de Profesionales en Informática y Computación (CPIC), y por aquellas que disponga el Centro de Informática para garantizar la buena conducta, el respeto, la integridad, la confidencialidad y la calidad profesional en los productos y servicios que brinda a los usuarios.

Los lineamientos y marcos de trabajo que el CI desarrolla son del conocimiento y aplicación obligatoria para los Gestores de TI, para ello deben cumplir con las capacitaciones y el desarrollo de conocimiento que este mismo Centro determine.

Las actividades que se desarrollan en cada entidad institucional relacionadas con la gestión de Tecnologías de la Información, son muy diversas; su amplitud incluye desde el manejo básico de instalación de sistemas operativos y aplicaciones, la configuración de la salida externa a redes y la navegación por Web, asignación de cuentas y el desarrollo de aplicaciones en servidores propios de la entidad, entre otros.

Es necesario contar con personal competente para estas actividades en cada una de las entidades institucionales, las cuales, por su diversidad y complejidad, nos exige poder determinar diferentes perfiles de personal con capacidades y conocimientos de acuerdo a las funciones y los equipos bajo su responsabilidad, de manera que se adecuen a las necesidades específicas de cada entidad.

La Oficina de Recursos Humanos (ORH) por medio del Manual Descriptivo de Cargos describe de manera estructurada, las responsabilidades, funciones, requisitos y competencias asociadas a cada cargo dentro dentro de la organización.

En el caso de Gestión de Tecnologías de la Información a continuación se reseña una lista de los perfiles asociados a las TI y las actividades asociadas a los puestos. Cabe señalar que las actividades se realizan de acuerdo a las necesidades de la entidad institucional en que la persona Gestora de TI se desempeña.

Perfil Actividades esenciales del puesto
Técnico Controla el préstamo de equipo (multimedia y de cómputo), instalaciones y material audiovisual.
Brinda soporte técnico informático y evacua consultas de usuarios en cuanto a redes, seguridad, sistemas operativos, portal universitario y otras aplicaciones. Capacita a los usuarios en los sistemas de la Unidad
Configura cuentas a usuarios en sistemas propios de la dependencia, servidores y acceso remoto digital.
Procesa información, genera archivos y reportes y ejecuta programas. Envía archivos con información.
Verifica el funcionamiento de los equipos de cómputo asignados a usuarios y de laboratorios. Asiste enla instalación del equipo audiovisual.
Realiza mantenimiento preventivo y correctivo de equipo de cómputo.
Realiza instalaciones, configuraciones y actualizaciones de software y equipos especializados propios de la dependencia e instala hardware y desarma equipos para evaluar o descartar daños.
Envía a la unidad responsable de mantenimiento cuando corresponde. Brinda seguimiento a la reparación de equipos
Administra y configura servidores.
Realiza respaldos, genera y actualiza información en base de datos.
Reporta fallas en los servidores y equipos auxiliares.
Brinda apoyo en la administración la página Web de la dependencia.  Realiza actualizaciones, digita información, crea vínculos y propone mejoras.
Lleva control de los equipos de computo, impresoras, scanners, entre otros, asignados a la dependencia.
Mantiene actualizada base de datos con información de cada equipo, direcciones IP, sistemas operativos, usuarios responsables, garantías, entre otros.
Transfiere y procesa información de ambiente Windows a otros ambientes. Generar archivos y reportes, y ejecutar programas de la información procesada. Lleva y consulta bitácoras de los procesos. Envía archivos con información.
Diseña y desarrolla programas de baja complejidad. Implementa aplicaciones. Aplica procesos existentes para recuperación de información en caso necesario.
Colabora en el trámite de adquisición de equipo de cómputo, telecomunicaciones, audiovisual, software, repuestos o accesorios, solicita cotizaciones, analiza configuraciones y emite recomendaciones técnicas. Realiza especificaciones de garantías, certificaciones de calidad y calificaciones de carteles de licitación.
Revisa técnicamente las ofertas escritas de oferentes de cotizaciones o licitaciones. Elabora informe para solicitar aclaraciones o subsanaciones y redacta informe técnico. Realiza pruebas de rendimiento a equipos.
Verifica garantía de equipos, contacta proveedores, lleva control y brinda seguimiento a la reparación de equipos.
Revisión y aprobación del equipo y software según cartel de licitación
Realiza investigación de estándares de la industria.
Edita el video y audio grabado y lo reproduce para ser entregado al usuario.

Lineamientos y Normas

Comunicación Centro de Informática - Gestores de TI

Capacitación para los Gestores de TI

Informe de labores de los Gestores de TI

Auditorías de TI