Diferencia entre revisiones de «Conociendo el Centro de Informática»
Estructura organizacional CI |
|||
Línea 3: | Línea 3: | ||
Para el CI se usa un modelo que sustenta una estructura de agrupación de áreas de proceso y procesos funcionales basados en el marco de referencia '''eTOM''', acorde con las características de un proveedor de servicios de esta índole, aplican y se enmarcan adecuadamente para definir el Centro de Informática en los aspectos organizacionales y de procesos. | Para el CI se usa un modelo que sustenta una estructura de agrupación de áreas de proceso y procesos funcionales basados en el marco de referencia '''eTOM''', acorde con las características de un proveedor de servicios de esta índole, aplican y se enmarcan adecuadamente para definir el Centro de Informática en los aspectos organizacionales y de procesos. | ||
A continuación, se muestra el diagrama con la estructura organizacional del CI: | |||
[[Archivo:Estructura Organizacional CI.png|alt=Estructura Organizacional CI|borde|centro]] | |||
=== Gestores de Tecnologías de la Información === | === Gestores de Tecnologías de la Información === | ||
Las personas '''Gestoras de Tecnologías de la Información (GTI)''' o personal Administrador de Recursos Informáticos Desconcentrados, son las personas encargadas de la gestión y monitoreo de la plataforma de acceso, herramientas de trabajo informáticas, sistemas de telecomunicaciones y la administración del hardware y software de cada entidad institucional (unidad, centro, facultad, escuela y afines) en la que está asignado. Se rigen por la normativa, procesos técnicos, especificaciones de diseño y de desarrollo, relativos a tecnologías de la información y las comunicaciones emitidas por el Centro de Informática. | |||
Se espera que el personal GTI actúe conforme a las normas de ética profesional dictadas por el Colegio de Profesionales en Informática y Computación [https://cpic.or.cr/ (CPIC)], y por aquellas que disponga el Centro de Informática para garantizar la buena conducta, el respeto, la integridad, la confidencialidad y la calidad profesional en los productos y servicios que brinda a los usuarios. | |||
Los lineamientos y marcos de trabajo que el CI desarrolla son del conocimiento y aplicación obligatoria para los Gestores de TI, para ello deben cumplir con las capacitaciones y el desarrollo de conocimiento que este mismo Centro determine. | |||
Las actividades que se desarrollan en cada entidad institucional relacionadas con la gestión de Tecnologías de la Información, son muy diversas; su amplitud incluye desde el manejo básico de instalación de sistemas operativos y aplicaciones, la configuración de la salida externa a redes y la navegación por Web, asignación de cuentas y el desarrollo de aplicaciones en servidores propios de la entidad, entre otros. | |||
Es necesario contar con personal competente para estas actividades en cada una de las entidades institucionales, las cuales, por su diversidad y complejidad, nos exige poder determinar diferentes perfiles de personal con capacidades y conocimientos de acuerdo a las funciones y los equipos bajo su responsabilidad, de manera que se adecuen a las necesidades específicas de cada entidad. | |||
La Oficina de Recursos Humanos [https://rh.ucr.ac.cr/ (ORH)] por medio del [https://plataformaorh.ucr.ac.cr/ManualClases/IndexManualCargos Manual Descriptivo de Cargos] describe de manera estructurada, las responsabilidades, funciones, requisitos y competencias asociadas a cada cargo dentro dentro de la organización. Para la Gestión de Tecnologías de la Información se describen los siguientes cargos con sus funcionas para los GTI. | |||
{| class="wikitable" | |||
| | |||
|Asistente en Computación e Informática | |||
|Funciones | |||
|- | |||
| rowspan="6" |Técnico | |||
|Técnico en Computación e Informática | |||
| | |||
|- | |||
|Técnico en Mantenimiento de Redes de Telecomunicaciones | |||
| | |||
|- | |||
|Técnico en Aprovisionamiento Informático | |||
| | |||
|- | |||
|Técnico en Diseño de Redes | |||
| | |||
|- | |||
|Técnico en Gestión de Riesgo y Seguridad Informática | |||
| | |||
|- | |||
|Técnico en Servicios Multimedia e Informáticos | |||
| | |||
|- | |||
| | |||
| | |||
| | |||
|- | |||
| rowspan="12" |Profesional | |||
|Profesional en Informática | |||
| | |||
|- | |||
|Profesional Coordinador de Desarrollo y Mantenimiento de TIC | |||
| | |||
|- | |||
|Profesional en Asesoría Técnica a Administradores de Red | |||
| | |||
|- | |||
|Profesional Encargado de Plataformas Informáticas y Telemática | |||
| | |||
|- | |||
|Profesional en Administración de Proyectos Informáticos | |||
| | |||
|- | |||
|Profesional en Desarrollo y Mantenimiento de Tecnologías de Información | |||
| | |||
|- | |||
|Profesional en Diseño Físico y Lógico de Redes de Telecomunicaciones | |||
| | |||
|- | |||
|Profesional en Administración de Redes Informáticas Institucionales | |||
| | |||
|- | |||
|Profesional en Gestión de Riesgos y Seguridad Informática | |||
| | |||
|- | |||
|Profesional Coordinador de Servicios Informáticos | |||
| | |||
|- | |||
|Profesional Coordinador de Tecnologías de Información | |||
| | |||
|- | |||
|Profesional en Producción Informática | |||
| | |||
|- | |||
| | |||
| | |||
| | |||
|- | |||
| rowspan="3" |Jefatura | |||
|Jefe de Proyectos de Tecnologías de Información | |||
| | |||
|- | |||
|Jefe de Tecnologías de Información | |||
| | |||
|- | |||
|Jefe de Tecnologías de Información | |||
| | |||
|} | |||
=== Lineamientos y Normas === | === Lineamientos y Normas === |
Revisión del 14:25 28 ene 2025
Estructura Organizacional del Centro de Informática
El Centro de Informática (CI) es el ente promotor y facilitador de servicios de tecnología de la Información y telecomunicaciones (TICs) de la Universidad de Costa Rica. Brinda sus servicios a todas las unidades y entidades que requieran de un servicio en las áreas que le competan. La arquitectura de procesos y la estructura organizacional para un proveedor de servicios en TICs como el CI, es altamente específica y representa un aspecto crítico para su eficiencia y la dotación de productos y servicios a los usuarios.
Para el CI se usa un modelo que sustenta una estructura de agrupación de áreas de proceso y procesos funcionales basados en el marco de referencia eTOM, acorde con las características de un proveedor de servicios de esta índole, aplican y se enmarcan adecuadamente para definir el Centro de Informática en los aspectos organizacionales y de procesos.
A continuación, se muestra el diagrama con la estructura organizacional del CI:

Gestores de Tecnologías de la Información
Las personas Gestoras de Tecnologías de la Información (GTI) o personal Administrador de Recursos Informáticos Desconcentrados, son las personas encargadas de la gestión y monitoreo de la plataforma de acceso, herramientas de trabajo informáticas, sistemas de telecomunicaciones y la administración del hardware y software de cada entidad institucional (unidad, centro, facultad, escuela y afines) en la que está asignado. Se rigen por la normativa, procesos técnicos, especificaciones de diseño y de desarrollo, relativos a tecnologías de la información y las comunicaciones emitidas por el Centro de Informática.
Se espera que el personal GTI actúe conforme a las normas de ética profesional dictadas por el Colegio de Profesionales en Informática y Computación (CPIC), y por aquellas que disponga el Centro de Informática para garantizar la buena conducta, el respeto, la integridad, la confidencialidad y la calidad profesional en los productos y servicios que brinda a los usuarios.
Los lineamientos y marcos de trabajo que el CI desarrolla son del conocimiento y aplicación obligatoria para los Gestores de TI, para ello deben cumplir con las capacitaciones y el desarrollo de conocimiento que este mismo Centro determine.
Las actividades que se desarrollan en cada entidad institucional relacionadas con la gestión de Tecnologías de la Información, son muy diversas; su amplitud incluye desde el manejo básico de instalación de sistemas operativos y aplicaciones, la configuración de la salida externa a redes y la navegación por Web, asignación de cuentas y el desarrollo de aplicaciones en servidores propios de la entidad, entre otros.
Es necesario contar con personal competente para estas actividades en cada una de las entidades institucionales, las cuales, por su diversidad y complejidad, nos exige poder determinar diferentes perfiles de personal con capacidades y conocimientos de acuerdo a las funciones y los equipos bajo su responsabilidad, de manera que se adecuen a las necesidades específicas de cada entidad.
La Oficina de Recursos Humanos (ORH) por medio del Manual Descriptivo de Cargos describe de manera estructurada, las responsabilidades, funciones, requisitos y competencias asociadas a cada cargo dentro dentro de la organización. Para la Gestión de Tecnologías de la Información se describen los siguientes cargos con sus funcionas para los GTI.
Asistente en Computación e Informática | Funciones | |
Técnico | Técnico en Computación e Informática | |
Técnico en Mantenimiento de Redes de Telecomunicaciones | ||
Técnico en Aprovisionamiento Informático | ||
Técnico en Diseño de Redes | ||
Técnico en Gestión de Riesgo y Seguridad Informática | ||
Técnico en Servicios Multimedia e Informáticos | ||
Profesional | Profesional en Informática | |
Profesional Coordinador de Desarrollo y Mantenimiento de TIC | ||
Profesional en Asesoría Técnica a Administradores de Red | ||
Profesional Encargado de Plataformas Informáticas y Telemática | ||
Profesional en Administración de Proyectos Informáticos | ||
Profesional en Desarrollo y Mantenimiento de Tecnologías de Información | ||
Profesional en Diseño Físico y Lógico de Redes de Telecomunicaciones | ||
Profesional en Administración de Redes Informáticas Institucionales | ||
Profesional en Gestión de Riesgos y Seguridad Informática | ||
Profesional Coordinador de Servicios Informáticos | ||
Profesional Coordinador de Tecnologías de Información | ||
Profesional en Producción Informática | ||
Jefatura | Jefe de Proyectos de Tecnologías de Información | |
Jefe de Tecnologías de Información | ||
Jefe de Tecnologías de Información |